Medidas de seguridad para operaciones de comercio electrónico
Conocer bien las modalidades de fraude que pueden afectar una compra virtual.
Concientizarce sobre la importancia de proteger su información personal y financiera.
Reporte situaciones sospechosas relacionadas con fraude o fuga de información.
Corroborar que la página de internet a la que esta accediendo para hacer la compra, sea una pagina real y segura.
Verificar que salga un candado verde a la izquierda, en la barra de la URL.
No permitir que personas ajenas al comercio le hagan ofrecimientos u ofertas diferentes.
Sospechar de ofertas de menos valor, siempre y cuando le adviertan que el pago debe hacerse en efectivo.
No divulgar su información personal, ni la de su tarjeta de crédito.
Tener precaución si recibe llamadas de entidades bancarias o franquicias de tarjetas de crédito solicitando suministro de información privada y sensible (Numero de tarjeta, fecha de vencimiento, código de seguridad…)
Recordar que las entidades bancarias o franquicias de tarjetas de crédito NO solicitan los datos de su tarjeta mediante llamadas telefónicas.
Evitar realizar compras en computadores públicos o desconocidos, o a través de redes inalámbricas públicas.
Cerrar la sesión del sitio web tan pronto culmine la compra o si tiene que retirarse del computador.
Verificar cómo y con quien se comparte la información personal y financiera.